Blogia
cincoestrellascubanas

Aumenta solidaridad con Cuba y con los Cinco

Durante un encuentro organizado en la ciudad de Tijuana, México, la diputada al Parlamento de Cuba, Irma Sehwerert, hizo un llamado para multiplicar los esfuerzos a favor de la liberación de los Cinco cubanos que sufren injusta prisión en cárceles de Estados Unidos, desde hace más de nueve años.

La madre de René González, uno de los Cinco, participó también en una Conferencia Sindical de apoyo a Cuba y este martes será recibida en el Congreso de México, en la ciudad de Toluca, el miércoles comparecerá ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y el jueves se reunirá con el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, recientemente integrado en el seno de la Cámara de Diputados.

Irma Sehwerert hizo énfasis en la necesidad de que el pueblo norteamericano se sume al reclamo de libertad de los Cinco, porque la opinión pública de ese país será decisiva para lograr tal objetivo.

Durante el encuentro organizado en Tijuana, Irma Sehwerert se refirió a la campaña mundial por la liberación de esos patriotas, la cual se extenderá hasta septiembre de 2008, fecha en la cual cumplirán 10 años en la cárcel. La reunión fue dirigida por la organización US Cuba Labor Exchange y contó con la participación de representaciones gremiales de Venezuela, México, Cuba y los Estados Unidos.

También la periodista y escritora argentina Stella Callón, autora del libro titulado “Operación Cóndor, pacto criminal”, aseguró que “Washington viola constantemente los derechos humanos como país terrorista y necesita a criminales como Luis Posada Carriles para ejecutar sus delitos de lesa humanidad”.

“En el Día de los Derechos Humanos el mundo debería agradecer a Cuba por su inmensa solidaridad con todos los pueblos del mundo y apuntar una vez más con el dedo al gobierno Estados Unidos. Cuba es la máxima expresión de respeto de los derechos humanos en los pueblos y sería inmoral agredir ese ejemplo”.

Entre las muestras de solidaridad con la Isla en el Día de los Derechos Humanos, se encuentra además, un pronunciamiento del Comité Uruguayo Pro liberación de Los Cinco, que muestra la indignación por las elevadas condenas impuesta a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González y Fernando González, quienes enfrentan penas desde dos cadenas perpetuas hasta 13 años de privación de libertad.

0 comentarios