La democracia, máxima del proceso eleccionario cubano
 									Jaime Crombet,  									vicepresidente de la Asamblea Nacional del  									Poder Popular, calificó la experiencia de  									muy interesante, pues contribuyó a revelar  									la realidad de la Isla en el 
 									contexto internacional, víctima de las  									constantes políticas de desinformación del  									gobierno de Estados Unidos.
El próximo 20 de enero de 2008 tendrán lugar en Cuba las elecciones generales a partir en las cuales serán electos los delegados provinciales y diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Crombet explicó que los candidatos son elegidos por el pueblo como una muestra fiel de democracia que impera en Cuba, país muy ajeno a la de los procesos eleccionarios estadounidense y de otros países.
El parlamentario calificó de injusto el proceso judicial al que se vieron sometidos los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, quienes en este 2008 cumplirán 10 años de cruel encarcelación, verdad que el mundo necesita conocer.
Más de 160 mensajes de 53 países se registraron en el foro, señal del interés que muestran los ciudadanos de todas las latitudes del mundo por conocer la realidad cubana.
El foro contó con la presencia de José Luis Toledo Santander, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP, Tomás Cárdenas, Presidente de la Comisión de Órganos Locales del Parlamento, Jorge Lezcano Pérez, Jefe de la Oficina de Información de dicha institución, y Leonel González, Coordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANPP, quienes se encargaron de contestar las inquietudes de los internautas.
0 comentarios