Una red para difundir la verdad de los Cinco en el mundo
¿Cuál es el objetivo de la red?
-El objetivo es difundir el caso de los Cinco entre quienes no lo conocen, porque hay mucha gente que no lo saben por la desinformación. El pueblo estadounidense esta desinformado sobre el asunto y nosotros creemos que a medida que ellos conozcan sobre los Cinco van a ejercer una mayor presión sobre el gobierno de Bush.
Lo primero es divulgar sobre ellos en EE.UU., incluido los países latinoamericanos, por medio del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, con listas de correos electrónico para dar a conocer más sobre estos luchadores antiterroristas, encarcelados injustamente allí por proteger a los cubanos, como al resto de los pueblos del mundo, de las acciones terroristas de la mafia anticubana, radicada en el sur de La Florida.
¿Cuándo comenzaron las acciones de esta Red?
Las acciones de la Red comenzaron cuando varios                  países de Nuestra América realizaran repudios simultáneos                  que fueran convocados por Internet, frente a las embajadas yanquis.
                 
                 ¿Cómo llegaste a interesarte por Cuba?
-Existen varias razones. Mi mujer vino a Cuba a realizar una pasantía en Salud Familiar. Por otro lado mi hija estudia Medicina aquí y el año pasado me tocó hacer un trabajo por los 80 años del presidente cubano Fidel Castro y me familiaricé con las madres de los Cinco Héroes, y a través de la conversación con ellas conocí el lado humano, lo cual me caló profundamente.
Me sensibilizó enorme y justamente a ello el hecho de dar a conocer el caso para romper el muro de desinformación alrededor de Antonio, Gerardo, Ramón, Fernando y René. Esto me motivó a comprometerme en ayudar en lo posible en la liberación de ellos, por lo cual nos autoconvocamos para crear una Red Internacional por la Libertad de los Cinco.
¿Qué trabajo has hecho en esta misión?
-Nos reunimos varios compañeros de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Venezuela, México, Ecuador e Inglaterra, y una de las primeras acciones que hicimos, como red, fue el 11 de mayo cuando liberaron al terrorista de origen cubano, Luis Posada Carriles, hicimos la coordinación para actuar en cada país frente a las embajadas de Estados Unidos para protestar contra ese asesino.
 Una                  suelta de palomas el 12 de septiembre, aniversario de la injusta                  prisión, fue otra de las actividades en Red, tomada por                  10 países. Quedó instalada como una constante, ya                  que el primer día del Encuentro en Quito, luego de la marcha                  de casi tres mil personas y entrega de ofrendas florales, culminó                  con la lanzamiento de las cinco palomas.
Una                  suelta de palomas el 12 de septiembre, aniversario de la injusta                  prisión, fue otra de las actividades en Red, tomada por                  10 países. Quedó instalada como una constante, ya                  que el primer día del Encuentro en Quito, luego de la marcha                  de casi tres mil personas y entrega de ofrendas florales, culminó                  con la lanzamiento de las cinco palomas.
                 
                 La convocatoria al envío de saludos, mediante el Portal                  de la Red, para los cumpleaños de los Héroes también                  estuvo presente como acción colectiva.
                 
                 La actividad propuesta ahora, y aceptada por el Plenario del Encuentro,                  es la entrega de una carta a la secretaria de Estado norteamericana,                  Condoleezza Rice, en las embajadas estadounidenses y firmada por                  100 mujeres representativas de cada país. Ésta será                  entregada en cada misión estadounidense el 10 de diciembre                  de 2007 por ser el Día Internacional de los Derechos Humanos                  denominada: 100 mujeres por Olga y                  Adriana ¡Ahora!
¿Cómo fotógrafo qué labor has hecho por la libertad de los Cinco?
-He participado en los diferentes encuentros internacionales y he hecho varios reportajes gráficos los cuales he entregado en Colombia, Argentina y Cuba, así como a las organizaciones por la libertad de los Cinco. 
       
		
0 comentarios