Brasil: Solidaridad con Cuba frente a consulado de EE.UU.
     
     Los manifestantes enarbolaron fotos de Antonio Guerrero, Fernando González,      Gerardo Hernández, René González y Ramón Labañino, presos en Estados Unidos      por luchar contra el terrorismo.
     
     Una secuencia de oradores pronunciaron discursos desde un carro altoparlante      llamando la atención de miles de personas que a esa hora de gran tráfico      circulan frente a la sede diplomática.
     
     La presidenta de la Asociación Cultural José Martí (ACJM), Zuleide Farias,      dijo que la forma en que el imperio se ha ensañado contra esos patriotas es      muestra del odio que siente por el pueblo cubano.
     
     Relató cómo durante nueve años se ha cometido la injusticia de encerrar a      esos cubanos en condiciones infrahumanas prohibiéndoles visitas familiares y      violando con ello sus derechos humanos.
     
     En tanto, el vicepresidente de la ACJM, Raymundo de Oliveira, enfatizó que      esos cubanos han sido castigados injustamente porque no tuvieron miedo de      denunciar la política terrorista de Washington.
     
     El jurista Ricardo Quiroga recordó que la Orden de los Abogados de Brasil      confirmó con su presencia en el reciente proceso de la Corte de Atlanta que      el encarcelamiento de esos patriotas es injusto.
     
     Denunciamos las irregularidades seguidas contra esos cubanos porque violan      la legislación internacional, dijo y recordó que esa misma injusticia puede      ser cometida mañana contra los brasileños.
     
     El miembro de la directiva de la ACJM, Jorge Carpio del Solar, contrastó que      mientras Estados Unidos hace la guerra a los pueblos, Cuba practica una      política de solidaridad y humanismo.
     
     Para mejorar la situación del mundo y derrotar a la pobreza hay que seguir      el camino de Cuba, proclamó Carpio y recordó que esa isla brinda ayuda      médica y devuelve la visión a los pobres de América.
     
     El directivo de la Asociación Brasileña de Prensa, Mario Augusto Jakobskind,      recordó que en su discurso del pasado día 24 el presidente George W. Bush      confirmó que es el mayor terrorista.
     
     Mantengámonos informados, porque las amenazas de Bush contra Cuba, sus      llamados a la inestabilidad y a la guerra, son también dirigidas contra      todos los pueblos de Latinoamérica y el mundo, dijo.
     
     El diputado Paulo Ramos, del Partido Democrático Laborista (PDT), unió su      voz a la protesta "para denunciar la truculencia perversa del imperio y      reafirmar que los brasileños resisten junto a Cuba".
 
       
		
0 comentarios